El año pasado la Asociación Cultural "El Priorato" se planteó iniciar una obra de envergadura: acondicionamiento del molino medieval, una joya mecánica enclavada en San Miguel a principios del siglo X y que hasta la fecha no ha dejado de funcionar.
En mayo, la Asociación presentó en Caja Burgos-Banca Cívica, en la iniciativa 'Tú eliges, tú decides', el proyecto “1ª Fase acondicionamiento del molino medieval de San Miguel de Pedroso”, y en junio se iniciaba una campaña de captación de votos de apoyo al proyecto.
Terminado el periodo de votación, este proyecto ha conseguido 159 votos, todo un éxito para una comunidad tan pequeña. Éxito incrementado por el interés del Ayuntamiento de Belorado, el reconocimiento de algunos medios de comunicación y el apoyo incondicional de los arquitectos: Diana Sánchez Mustieles, de Valencia, y Ricardo López López.
Además, para los que no creían en milagros, informar que las obras de acondicionamiento han empezado y que hay un equipo de trabajo, enviado por el ayuntamiento, que está trabajando en el molino. Esto acaba de empezar y queda un año por delante.
Por otra parte, según una noticia reciente del Diario de Burgos, el Ayuntamiento de Belorado quiere unificar y aumentar la oferta turística del municipio. Bajo el nombre "Arqueología industrial", pretende englobar el Museo de Radiotransmisión de Belorado, el complejo minero de Puras de Villafranca y el Molino y el Centro de Interpretación del Molino y la Fragua de San Miguel de Pedroso. Su logro puede implicar incremento de sinergias turísticas para toda la comarca.
Esta web está a punto de cumplir cuatro años y medio.
Nació con la idea de informar sobre actividades y noticias, recoger trozos de la historia y tradiciones populares, recopilar todo lo que se publique sobre San Miguel y su gente en cualquier medio de comunicación, servir como nexo de unión con los sanmigueleños de la diáspora,... En definitiva, dar a conocer San Miguel de Pedroso y que el pueblo aparezca en el mapa.
Se ha invertido tiempo y dinero, mucho más tiempo que dinero, y, por supuesto, sin ánimo de lucro. Hoy por hoy, mientras haya un rato libre y no falte ilusión, colaboración, ganas de trabajar, algo que contar y alguien a quien le interese, se va a seguir por el mismo camino.
Para los incondicionales, en Vídeos / Fiestas y celebraciones, se han incluido recientemente varios vídeos de las fiestas de San Miguel. Merece la pena verlos y os invitamos a hacerlo cuanto antes por si desaparecen o hay que quitarlos.
Ayer, 31 de diciembre, la Asociación Cultural "El Priorato" despedía el año con la 3ª Marcha Popular San Silvestre de San Miguel de Pedroso.
Esta actividad se va asentando y creciendo cada año. En esta edición han sido 139 los inscritos: 104 adultos y 35 niños y, como en ocasiones anteriores, han participado personas de todas las edades, tanto de San Miguel como de pueblos cercanos.
El recorrido es de unos 2 Km. se inició, pasadas las 6 de la tarde, en el puente del pueblo para llegar hasta el Puente del Diablo y regresar por el mismo camino a la Plaza Redonda. Los participantes fueron recibidos en el ayuntamiento con un caldito caliente y pinchos de chorizos.
La marcha no es competitiva y, por lo tanto, no tiene ganadores. No obstante, todos los participantes se fueron con alguno de los regalos, que sortearon los miembros de la Asociación y que habían sido donados por comercios de Belorado, socios de la A. C. "El Priorato" y algunos vecinos de San Miguel.
Esta tarde se ha celebrado en Quintanilla San García el V Certamen de Villancicos del Arciprestazgo Oca-Tirón.
Han participado 14 coros parroquiales y de asociaciones de los pueblos de Fresneda de la Sierra, Santa Cruz del Valle Urbión, Pradoluengo, San Miguel de Pedroso, Belorado, Villafranca Montes de Oca, San Pedro del Monte, Cerezo de Río Tirón, Cantabrana, Briviesca y los anfitriones Quintanilla San García.
La Coral de la Asociación Cultural "El Priorato" ha participado con el villancico "Zumba zumba" y el Coro Parroquial de San Miguel de Pedroso con "Noche clara y feliz".
Felicitaciones a la Asociación Cultural Ntra. Sra. de Aliende y a la Parroquia de Santa María de Quintanilla San García por la atención recibida y por la excelente organización del certamen.
Uno de los números que la Asociación Cultural "El Priorato" llevaba en la lotería de Navidad, en concreto el 66821, ha sido premiado con 5 € por cada 1 jugado. Por lo tanto, cada papeleta está premiada con 10 €.
A partir de mañana, los que quieran cobrar pueden dirigirse a las personas que han vendido las participaciones de la Asociación o directamente a Lucy y Esther con la(s) papeleta(s).