Belorado es la primera localidad de España en la que se ha celebrado una feria.
En 1116, el rey Alfonso I de Aragón le otorgó a la villa el Fuero que reconocía tal privilegio.
La feria se celebra el primer fin de semana de junio, este año será los días 1 y 2. En ella participan la mayoría de las asociaciones de Belorado y la Asociación Cultural "El Priorato" de San Miguel, aprovechará para informar del "Retorno al pasado. San Miguel 2013", que tendrá lugar el 10 de agosto.
En este evento, entre otras actividades, se desarrollan talleres de madera en torno y talla, forja y herrajes, esquileo, yeso y cantería, cerámica, mimbre, panadería y queso, jabón,...
Además, habrá música en directo, un espectáculo nocturno de fuego y sonido, cuentacuentos, teatro de calle, etc.
El acto principal es la representación en la Plaza Mayor de la entrega del Fuero, puesto en escena por el Grupo de Teatro Verdeancho y la colaboración de más de 250 personas.
La Cofradía de San Miguel Arcángel celebró en la mañana de ayer su reunión anual.
En la misma se aprobó por unanimidad hacerse cargo de los costes de rehabilitación de las dos imágenes de San Miguel y se procedió a la renovación de cargos.
Este año el cargo de Abad le ha correspondido a Marcelino Espinosa Barbero y los procuradores serán Concha Diéguez Torres y Mari Cruz Espinosa Calvo.
Recientemente nos hemos enterado que el 7/05/2013, falleció en Zaragoza, a punto de cumplir los 82 años, Isidora Martínez Garrido.
La misa funeral se celebró al día siguiente en la Residencia que las Hermanas Angélicas tienen en Zaragoza. Isidora, descansa en paz.
Nuestro más sentido pésame a la familia.
El 11 de mayo un grupo de socios de la Asociación Cultural "El Priorato" visitó el Museo Internacional de Radiotransmisión Inocencio Bocanegra de Belorado. El alcalde, Luis Jorge del Barco, hizo de guía.
El museo, ubicado en el antiguo silo de Belorado, ocupa unos 1.100 m2 entre las dos plantas del silo y la trinchera exterior.
La colección, compuesta por transmisores, receptores, antenas, visores nocturnos, trajes de comonautas,... es propiedad de Inocencio Bocanegra, quien la ha cedido a Belorado por un periodo de 20 años.
En la hora que duró la visita pudimos conocer el uso y funcionamiento del silo, repasar la historia de la radiotransmisión civil y militar durante el siglo XX y hacernos una idea de la forma de vivir en una trinchera y de su organización.
Si, además, estamos rodeados de más de 250 aparatos de una de las mejores colecciones de radiotransmisión, todos en perfecto funcionamiento, y disponemos de la recreación de una trinchera ambientada en Inglaterra durante la I Guerra Mundial, única de estas características en el mundo, hace de este museo un museo único e insólito.
Este museo se merece una visita, incluso de aquellos que la palabra radiotransmisión no les dice nada.
El ICOM, Consejo Internacional de Museos, creó en 1977 el Día Internacional de los Museos con el propósito de sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.
Este año el Día Internacional de los Museos es el 18 de mayo (sábado), día en el que más de 30.000 museos de todo el mundo, con el tema: Museos (memoria + creatividad) = progreso social, abren al publico en Jornada de Puertas Abiertas.
La Asociación Cultural "El Priorato" se une al evento y comunica que el Centro de Interpretación del Molino y la Fragua y Museo Etnográfico y el Molino de San Miguel permanecerán abiertos el día 19 (domingo), de 11:30 a 13:00 y de 16:30 a 18:00 horas.
La visita guiada al museo y al molino tiene una duración de hora y media aproximadamente. Se recomienda a los interesados concertar cita previa.
El Museo Internacional de Radiotransmisión Inocencio Bocanegra de Belorado y el Complejo Minero de Puras de Villafranca también ofrecen visitas guiadas el día 19 en Jornada de Puertas Abiertas.