Noticias de Ezquerra, un pequeño pueblo con buenas ideas

31/10/2013 15:08:21

Ezquerra, mes de agosto, diez y media de la noche, se oyen ruidos de cencerros, voces de niños, pisadas y algún que otro ladrido.

Poco a poco se van reuniendo casi todos los que están en el pueblo. Los niños, acompañados por Cuco, el perro de la foto, están nerviosos: es la hora mágica, es la hora de “ir a por capullos".

Empiezan a caminar por el pueblo y los niños van dando golpecitos con las cachabas por las tapas de las alcantarillas y haciendo "el piano” por las vallas del puente, arrastrando la punta de la cachaba por los barrotes, o por cualquier valla que se encuentran en el camino hasta que llegan a la Venta.

De la era, que está por detrás, sale la vieja del visillo que hace correr a los niños y al perro. Luego "La Margarita", catalana de Palencia, les reparte galletas.

Siguen la caminata hasta que más tarde todos pasan por el local de la Asociación, donde los chavales se toman su "chupito de agua" y los mayores algo un poco más fuerte.

Noticias de Ezquerra - 01   Noticias de Ezquerra - 02
 

En Ezquerra no hay muchos habitantes y en verano se nota la llegada de la gente y sobre todo de niños. En este pequeño pueblo hay personajes que han conseguido que chavales sin móvil, sin tele ni maquinitas pasen muchos ratos entretenidos, tengan momentos felices y disfruten del pueblo y del verano como el que más.

Son personajes con ideas: Abdón, Fátima, Margarita,... Ideas que se pueden exportar para que otros pueblos las puedan aprovechar.

Jornada para la reducción del CO2 en Herramelluri

25/10/2013 11:54:59

La Asociación Socio-Cultural Ciudad de Libia, de Herramélluri (La Rioja), organiza el 2 de noviembre una Jornada para la reducción del CO2. La jornada consiste en:

  • 10:00-11:00 Charla "Energía: pasado, presente y futuro y alternativas reales: Som Energía".
  • 11:30-13:00 Plantación de árboles en las riberas del Tirón y del Háchigo.

Si alguien de los municipios de la cuenca del Tirón, en especial de las Asociaciones que forman la Federación de Asociaciones del Tirón (FAS Tirón), quiere participar en esta actividad tiene que enviar un e-mail con su nombre y dos apellidos a ciudaddelibia@hotmail.com, ya que cada árbol que se plante estará apadrinado por la persona que lo hace y llevará un cartel plastificado con su nombre. El plazo para apuntarse a la plantación de árboles finaliza el día 27 de octubre.

Esta actividad, enmarcada dentro del programa de educación ambiental que promociona la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja, está organizada por la Asociación Socio-Cultural Ciudad de Libia, cuenta con la colaboración de la cooperativa Som Energía y el apoyo FAS Tirón.

Las Jornadas Medioambientales y Culturales tienen como objetivo principal la información y sensibilización de la ciudadanía, de encuentro con gente de otros pueblos y para crear nuevas iniciativas a futuro.

Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Huerta del Rey

21/10/2013 19:21:58

La Asociación Huerta del Rey convoca a los socios a una Asamblea General Extraordinaria.

La Asamblea tendrá lugar en el ayuntamiento el día 2 de noviembre (sábado), a las 19:00 horas en 1ª convocatoria y a las 19:30 en 2ª convocatoria, con arreglo al siguiente orden del día:

  • Coto de caza de Belorado.
  • Ruegos y preguntas.

Visita a la catedral de Burgos

06/10/2013 22:31:04

Ayer, 5 de octubre, sábado, por la mañana, viaje a Burgos para visitar la catedral y ver la capa pluvial de San Miguel.

La visita guiada ha sido, además de gratuita, una visita agradble, enriquecedora y muy especial, un lujo para los 67 sanmigueleños que se acercaron a la catedral.

Visita a la catedral de Burgos - 01   Visita a la catedral de Burgos - 02
 

La catedral de Burgos, Patrimonio de la Humanidad desde 1984, es uno de los monumentos más importantes del arte gótico y del Camino de Santiago.

El conjunto en sí es una joya y merece la pena ver todo: las agujas de la fachada principal, las capillas de los Condestables y de Santa Tecla, el cimborrio del crucero, la escalera dorada, el claustro, el papamoscas,.. y, por supuesto, nuestro tesoro: la capa pluvial de San Miguel de Pedroso.

La capa está conservada perfectamente y desde hace unos meses tiene incorporado un letrro, que dice: "Capa pluvial de terciopelo rojo, con bandas y capillo de seda y oro. Estilo Gótico. Siglo XV. Depositada en la Catedral por la parroquia de San Miguel de Pedroso, Burgos".

Nueva Junta de la Asociación Cultural "El Priorato"

05/10/2013 23:30:20

Esta tarde la Asociación Cultural "El Priorato" ha celebrado dos Asambleas Extraordinarias.

En la primera, se han presentado las actividades a realizar y el presupuesto para el ejercicio 2013-2014, que se ha aprobado por unanimidad.

En la segunda, se ha procedido a la elección de presidente y al nombramiento de los miembros de la Junta Directiva, que también se ha hecho por unanimidad.

Por lo tanto, la nueva Junta Directiva de la Asociación Cultural "El Priorato" queda constituida por las siguientes personas:

  • Presidente: Ignacio Manso Urizarna
  • Vicepresidenta 1ª: María Dolores Manso Marín
  • Vicepresidente 2º: José Luis Garrido Espinosa
  • Secretaria: Belén Martínez Mercado
  • Tesorera: María Sonia Ortega Monja
  • Vocal: Lucy Martínez Castroviejo
  • Vocal: Manuel Roy Barriga
  • Vocal: Sara Martínez González
  • Vocal: José Mari García Cancelo
  • Vocal: Begoña Manso Marín
  • Vocal: María Paz Garrido Díez
  • Vocal: Joseba San Martín Zarraga
  • Vocal: Mónica Martínez Calvo
  • Vocal: José Luis Cosio Alcalde
  • Vocal: Ignacio Manso Marín
  • Vocal: Fátima Calvo Manso