Primeras nieves de la temporada a San Miguel

17/11/2013 20:26:45

El viernes al anochecer llegaron las primeras nieves de la temporada a San Miguel, pero ayer a la tarde, con tanta lluvia, ya no quedaba ni rastro.

Nevada Noviembre 2013 - 01    Nevada Noviembre 2013 - 02

FAS Tirón echa a andar: de San Miguel de Pedroso a Garganchón

14/11/2013 01:26:07

La Federación de Asociaciones del Tirón (FAS Tirón), de la que forma parte la A. C. "El Priorato" de San Miguel de Pedroso, ha realizado su primera actividad.

La actividad ha consistido en una marcha con salida en la plaza de San Miguel y llegada a Garganchón para, después de almorzar en el pueblo, retornar por el mismo camino. Al pasar por el puente del Diablo se plantó, como recuerdo del día en que FAS Tirón ha echado a andar, un nogal junto al Tirón.

Marcha de San Miguel de Pedroso a Garganchón - 01    Marcha de San Miguel de Pedroso a Garganchón - 02
 

Un día soleado, el camino fácil y unos paisajes maravillosos hicieron agradable y demasiado breve la marcha. Éste tipo de actividades sirven como toma de contacto, intercambio de ideas y apoyo entre la gente de los pueblos de la cuenca.

FAS Tirón: Salida de San Miguel de Pedroso a Garganchón (y... regreso)

06/11/2013 23:05:03
FAS Tirón - Salida

El próximo día 9, sábado, la Federación de Asociaciones del Tirón (FAS Tirón) va a realizar su primera actividad.

La actividad consiste en una pequeña marcha, es un paseo de escasa dificultad, que tendrá la salida en San Miguel de Pedroso y la llegada en Garganchón, siguiendo los cursos del Tirón y del Urbión.

En Garganchón se realizará el almuerzo y después el que quiera puede volver en coche o regresar andando por el mismo camino.

Antes de la salida, sobre las 10 de la mañana, miembros de la Federación van a plantar un árbol junto al molino de San Miguel como recuerdo de este primer paso. El árbol es un nogal de 2 metros y llevará una tarjeta alusiva al evento.

En esta actividad y en todas las que organice la Federación de Asociaciones del Tirón (FAS Tirón) podrán asistir y participar todas las personas que lo deseen, sin importar la edad.

Los objetivos, pensando en la cuenca del Tirón, son: buscar puntos de encuentro, conocernos y conocer nuestro entorno, visitar los pueblos de la zona, estar en contacto con la gente, sensibilizarnos con el medio ambiente e intercambiar ideas para generar iniciativas a futuro.

 

 

Boda de Lorena y Rodrigo

03/11/2013 23:27:05

Ayer, sábado, 2 de noviembre, se han casado en Castejón (Navarra) Lorena Gómez Navarro y Rodrigo Hernández Martínez.

A la boda han asistido un grupo de amigos sanmigueleños.

Boda de Rodrigo y Lorena
 

Rodrigo y Lorena, felicidades y nuestros mejores deseos.

Sanmigueleños en la Jornada para la reducción del CO2 de Herramélluri

03/11/2013 22:43:56

Ayer se celebró en la localidad riojana de Herramélluri una Jornada para la reducción del CO2.

La actividad, organizada por la Asociación Socio-Cultural Ciudad de Libia de Herramélluri, está enmarcada dentro del programa de educación ambiental que promociona la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de la Rioja.

A las 10 de la mañana dos representantes de la Cooperativa Som Energía de La Rioja iniciaban la jornada con una charla "Energía: pasado, presente y futuro y alternativas reales", donde plantearon su visión y forma de actuar frente a las grandes empresas eléctricas con el objetivo de informar y sensibilizar a los asistentes sobre la utilización de las energías renovables y su efecto en el medio ambiente.

A las 11 y media se llevó a cabo la plantación de árboles en las riberas del Háchigo, afluente del Tirón, con una participación superior al centenar de voluntarios y en la que también participaron 9 socios de la Asociación Cultural “El Priorato” de San Miguel de Pedroso y varios miembros de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones del Tirón (FAS Tirón).

Jornada para la reducción de CO2 en Herramélluri - 01   Jornada para la reducción de CO2 en Herramélluri - 02
 

Como recuerdo del apadrinamiento, cada voluntario plantó un árbol y en cada árbol quedó colgado un cartelito plastificado con el nombre y apellidos de su padrino. El 28 de diciembre se repetirá la plantación para que puedan plantar su árbol los voluntarios que no pudieren asistir ayer.