Esta tarde ha tenido lugar la reunión anual de la Cofradía de San Miguel Arcángel.
En la misma se ha procedido a la renovación de cargos. El cargo de Abad le ha correspondido a Araceli Delgado Zorraquino y los procuradores serán Santiago Contreras Díez y Aurora Cuende Calvo.
En la reunión, entre otras cosas, se ha propuesto encargar una nueva imagen de San Miguel con andaderas de ruedas y comprar, en colaboración con las demás asociaciones del pueblo, más mesas y bancos.
La Cofradía de San Miguel Arcángel, con motivo de la fiesta de San Miguel de las Heladas, va a celebrar esta fiesta de acuerdo al siguiente programa:
Sábado, 7 de mayo:
Domingo, 8 de mayo:
Los que deseen participar en la comida pueden apuntarse hasta el día 5 de mayo (jueves). Las personas de contacto son: Lucy Martínez y Marcelino Espinosa.
La Sociedad Huerta del Rey nos ha enviado una nota en la que convoca una reunión con carácter de urgencia.
La reunión está prevista para el sábado, 30 de abril, a las 20:30 horas, en el ayuntamiento. El único tema tratar es el COTO y, dada su importancia, ruegan la asistencia de todos los asociados.
Hacen constar y recalcan que las cartas, que se están enviando desde el Ayuntamiento, incluyen todas las fincas, tanto las del término de Belorado como las de la Sociedad Huerta del Rey.
Tal día como hoy, 24 de abril, 28 mujeres fundaban en el lugar de Petroso, bajo la advocación de San Miguel, el primer monasterio de monjas de Castilla (cuando ésta aún no existía) y probablemente de España. Para tal acontecimiento llegaron hasta estas tierras el rey Fruela I de Asturias y el obispo Valentín de Auca.
Eso ocurría en el año 759, 1.252 años después los vecinos y amigos de San Miguel se siguen reuniendo para recordar la efemérides y leer, al pie de lo que fue la antigua iglesia monasterial, el acta fundacional en latín y castellano.
En esta ocasión, como el tiempo no acompañó, la lectura se realizó en la iglesia y a continuación se sacaron unas fotos en el pórtico.
Durante los días centrales de la Semana Santa enmudecen las campanas y suenan las matracas. En San Miguel, después de muchos años, han vuelto a sonar las matracas, que han sido utilizadas el Viernes Santo para llamar a los oficios religiosos.
En la noche del Sábado Santo se celebró la Vigilia Pascual en la parroquia de San Miguel. A la vigilia sistieron, además de los vecinos y fieles de San Miguel, los de las parroquias de Espinosa del Camino, Puras de Villafranca, Tosantos y Villambistia y, durante la liturgia bautismal, se administró el bautismo a dos niños de Espinosa del Camino.
Después de los actos litúrgicos, la comunidad parroquial ofreció a los asistentes, alrededor de unas 160 personas, una chocolatada con pastas y la Asociación Cultural "El Priorato", como remate de la jornada, una "queimada" en la plaza.