Como en años anteriores, la Asociación Cultural "El Priorato" celebró en el día de ayer la Asamblea Extraordinaria de Semana Santa. Esta reunión ha servido para informar de las actividades realizadas desde el verano hasta la fecha y de lo previsto a realizar hasta la semana cultural de agosto.
Se convocó una vereda para hoy y, entre otras cosas, se ha pintado el almacén, se ha cortado la hierba en el Royo Abajo y detrás del molino, se ha limpiado el entorno de la fragua y se ha dado un buen empujón al cuarto que va a servir como oficina de la asociación en el edificio del museo.
En la reunión se hizo entrega a Miren Zarraga, viuda de Máximo San Martín Viadas, de la placa conmemorativa que no se pudo entregar en la asamblea anterior, en reconocimiento a los numerosos trabajos realizados por Maxi para la asociación y para San Miguel de Pedroso.
La Asociación Cultural "El Priorato" convoca a sus socios a una Asamblea General Extraordinaria, que tendrá lugar el día 22 de abril (Viernes Santo), a las 12 y media, en el ayuntamiento, con arreglo al siguiente Orden del día:
El sábado, 26 de marzo, se ha celebrado, organizado por la Asociación Cultural "El Priorato", el "III Día del Árbol" en San Miguel.
Este año, a diferencia de los anteriores, no se trataba de plantar mucha cantidad, sino de reponer faltas, plantar algunos árboles y, sobre todo, concienciar a los niños de su importancia, su cuidado y mantenimiento.
La jornada de trabajo, que comenzó pasadas las 10 y media de la mañana, contó con la presencia de los forestales de medio ambiente. Se llevó a cabo en Royo Abajo, a lo largo del Baljubí, hasta Zalagaviña, junto al puente del Tirón. Posteriormente, también se pusieron algunas plantas autóctonas en el entorno del molino.
Sobre las 12:30 se procedió a la suelta de un cernícalo, que el forestal de medio ambiente de Belorado, Conrado de Pedro, había traído del Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos. Naia, la colaboradora más joven, fue la encargada de soltarlo.
A continuación, sobre el terreno, el Sr. Conrado habló sobre el arbolado de los montes que rodean San Miguel, de las plantaciones que se están realizando en el Tirón y repitió en numerosas ocasiones que si importante es plantar, mucho más lo es conservar lo plantado y que hay que evitar que el fuego pueda acabar en pocas horas con lo que ha tardado 20 años o más en desarrollarse.
Por la tarde se hizo la presentación del primer panel sobre flora que, en cuanto esté operativo, será instalado en el museo, y se remató el día con una chocolatada para todos los que quisieron asistir.
Agradecer al Aula de Medio Ambiente de Caja Burgos, en especial a Alicia, y a Marino, del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos, de la Junta de Castilla y León, quienes en menos de 48 horas le facilitaron más de 70 plantas a la asociación.
La Capitalidad Europea de la Cultura es una acción comunitaria mediante la cual el Consejo de Ministros de Cultura de la Unión Europea designa dos ciudades de los estados miembros al año como Capital Europea de la Cultura. Con ello pretende resaltar la riqueza, diversidad y rasgos comunes de las culturas europeas, así como promover una mayor comprensión entre los ciudadanos europeos.
El 30 de septiembre de 2010 el Comité de selección anunciaba que Burgos era una de las seis ciudades españolas que pasaba a la selección final. Se espera que ese comité designe, antes del 30 de junio, la ciudad que será Capital Europea de la Cultura en el 2016.
Sólo faltan tres meses y entre todos podemos conseguir que Burgos sea la ciudad elegida. ¿Cómo lo podemos hacer?. Muy fácil, votando. Si quieres votar, sigue estos pasos: 1) Pincha en este enlace http://www.candidatecities.com. 2) Te lleva a la web de la Asociación de Ciudades Candidatas. 3) Selecciona idioma "español". 4) A la derecha, pincha "Selecciona un país". 5) En el desplegable, escoge "España 2016". 6) Marca Burgos. 7) Abajo, en VOTAR pincha tres veces seguidas. 8) Ahora puedes ver "Resultados" o "Cerrar".
Si miramos atrás, podemos ver que Madrid, en el año 1992, fue declarada Ciudad Europea de la Cultura. En el 2000 y 2002, Santiago de Compostela y Salamanca respectivamente, fueron elegidas Capitales Europeas de la Cultura. Y en el 2016, Burgos ¿por qué no?
La Asociación Cultural "El Priorato" invita a todos los socios y vecinos a participar el próximo 26 de marzo (sábado) en el III "Día del Árbol" en San Miguel de Pedroso.
Programa: