San Miguel de Pedroso afectada seriamente por la despoblación

02/02/2020 14:45:56
El día 22 de enero el INE (Instituto Nacional de Estadística) hacía pública la población del padrón continuo por unidad poblacional a 01/01/2019.
 
En esa fecha la Unidad Poblacional de San Miguel de Pedroso era de 32 personas censadas (15 hombres y 17 mujeres), de las cuales 28 corresponden a San Miguel y 4 a diseminados.
 
Por lo tanto, según los datos del INE, en los últimos 10 años (2009-2019), San Miguel ha perdido 22 de los 54 empadronados, es decir, un 44,74 % menos de población.
 
Si miramos los últimos 5 años (2014-2019) el saldo es peor. Los censados han pasado de 51 a los 32 actuales, es decir, un saldo negativo del 37,25 %.
 
En cuanto a los residentes, que son las personas que viven habitualmente en el pueblo, estén empadronadas o no, y tomamos como base el mes que menos gente pernocta en los pueblos (enero), este año en San Miguel había 25 personas, 21 en San Miguel y 4 en diseminados. Un porcentaje muy alto de residentes / empadronados respecto a los dermás pueblos de la comarca.

Programa de actividades para el 'Día de la Repoblación'

30/01/2020 23:50:52

Sábado, 1 de febrero:

  • 10:00 Cocer arroz para hacer morcillas y preparar la comida.
  • 11:30 Juegos populares.
  • 13:00 Toque de campanas (5 minutos).
  • 14:30 Comida popular (patatas con chorizo).
  • 16:30 Hacer morcillas.
  • 18:30 Reunión Extraordinaria de la asociación.
  • 19:00 Proyección audiovisual de temática rura.l
  • 21:30 Cena: Degustación de sopas de ajo.
  • NOCHE: Música baile pasando por las diferentes décadas

Domingo, 2 de febrero:

  • 13:45 Misa.
  • 14:15 Vermut con música.
  • 15:00 Degustación de morcillas.

Día de la Repoblación

29/01/2020 22:24:09

La Asociación Cultural y de Ocio 'El Priorato', con el lema ¡VAMOS A DARLES UN TOQUE!, ha hecho un llamamiento general a todos los pueblos para que el primer fin de semana de febrero, este año los días 1 y 2, todos los vecinos vayan a pasar el fin de semana a sus pueblos para reivindicar con el toque de campanas el derecho a vivir donde se quiera, para que los pueblos tengan unas condiciones mínimas para que nadie tenga que marcharse, para que no se pierda, se olvide o se destruya el patrimonio, la cultura y sus tradiciones, para que los que quieran volver o integrarse tengan unos servivios mínimos que les permita desarrollar su trabajo o disfrutar de su jubilación, para que los que hablan tanto de despoblación, dejen de hablar tanto y empiecen a pensar cómo solucionarlo,... Ahí empezaremos a hablar de la repoblación.

Día de la repoblación 01   Día de la repoblación 02

El acto central de este llamamiento es hacer sonar las campanas el día 1 de febrero, a partir de las 13 horas, durante cinco minutos.

Luego cada pueblo puede hacer las actividades complementarias que considere oportunas para que desde los más jóvenes a los más mayores puedan disfrutar de un fin de semana agradable y entretenido.

XXV Certamen de Villancicos - Arciprestazgo Oca-Tirón

31/12/2019 00:06:59

El 28 de diciembre, después de celebrar los Santos Inocentes, el Coro de San Miguel de Pedroso volvía a Quintanilla de San García, 8 años después, para participar en la iglesia de Santa María en el XII Encuentro de Villancicos del Arciprestazgo Oca-Tirón, como se venía anunciando los últimos años o en la XXV Certamen de Villancicos 'Cantemos juntos con Jesús', Edición 2019, organizado por el Arciprestazgo Oca-Tirón, como se ha anunciado éste.

En el encuentro han participado 12 coros representando a 10 pueblos.

Por orden de intervención, estos han sido los coros participantes:

  • 1 Coro Parroquial de Ntra. Sra. de Aliende, de Quintanilla San García, con "Feliz Navidad para el mundo"
  • 2 Coro Parroquial de Santa María la Mayor y San Pedro Apóstol, de Belorado, con "Cantemos a la Navidad"
  • 3 Coro Parroquial de San Salvador, de Oña, con "Campanas, las de la torre"
  • 4 Coro Parroquial de San Cosme y San Damián, de Poza de la Sal, con "El burrito salinero"
  • 5 Coro Parroquial de San Roque, de Pradoluengo, con "La Virgen va caminando"
  • 6 Coro Parroquial de San Pedro Apóstol, de San Pedro del Monte en Rioja, con "Corre, corre al portalico"
  • 7 Coro Parroquial de Santa María, de Salas de Bureba, con "Si yo pudiera volar"
  • 8 Coro Juvenil San Roque, de Pradoluengo, con "Deja salir al niño que llevas dentro"
  • 9 Coro Parroquial de San Miguel Arcángel, de San Miguel de Pedroso, "Tutaina"
  • 10 Coro de la Residencia de Ancianos San Dionisio, de Pradoluengo, con "Caminando desde Oriente"
  • 11 Coro Parroquial de Santiago Apóstol, de Cantabrana, con "Gallego la noche de Navidad"
  • 12 Coro Parroquial de La Asunción de Ntra. Sra., de Santa Cruz del Valle Urbión, con "Navidad, Navidad, Navidad"
  • 13 Coro Parroquial de Santa María y San Martín, de Briviesca, con "Un cuento de Navidad"
  • 14 Coros de Quintanilla San García y Briviesca con "Sí, sí, sí, si dola da... Sí, sí, sí, es Navidad"

Se cerró este encuentro-certamen cantando todos los coros, como es tradicional, el villancico "Noche de paz".

Villancicos 2019

Para terminar, los vecinos de Quintanilla San García ofrecieron a todos los asistentes un chocolate calentito con pastas.

Felicitaciones al Arciprestazgo Oca-Tirón por este encuentro, a la Parroquia de Ntra. Sra. de Aliende y al ayuntamiento de Quintanilla San García por la excelente organización.

Ver álbum de fotos y vídeo.

Nueva sanmigueleña: Alejandra Corral del Amo

29/12/2019 12:11:38

Desde el día 13 de noviembre tenemos una nueva sanmigueleña. Madrileña, pero de San Miguel: Alejandra Corral del Amo.

Alejandra ha nacido en Madrid. Es hija de Isabel del Amo y José Manuel Corral y nieta de José Miguel y Camino.

Felicidades Isabel y José Manuel y, por supuesto, a los abuelos y toda la familia.

Nacimiento de Alejandra Corral Del Amo